Ratificación de principios y unidad partidaria, claves del Consejo Nacional morenista: Mitzuko Márquez

En rueda de prensa acompañada por la regidora del municipio de Colima, Azucena López Legorreta, la dirigente estatal destacó que para los morenistas, “especialmente los morenistas colimenses, quienes estuvimos acompañados por nuestra gobernadora Indira Vizcaíno Silva, en su calidad de consejera nacional, fue un evento en el que pudimos ratificar la unidad y la fortaleza de nuestro partido-movimiento, respondiendo a la confianza de las mexicanas, mexicanos y colimenses, pues gracias a ellos esta opción de vanguardia y de política humanista se ha establecido como el Proyecto de Nación elegido mediante el voto de la mayoría del pueblo”.
Sabedores de esta gran responsabilidad, dijo, por unanimidad el Consejo Nacional aprobó la propuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, “ratificando los lineamientos que marcan los principios de Morena: Austeridad republicana, Independencia de los poderes fácticos, Respeto e igualdad entre la militancia, Fortalecimiento de mecanismos institucionales para dirimir controversias, Aplicación inmediata de la reforma constitucional sobre nepotismo, a partir de 2027, y Reglas claras para procesos internos y electorales”.
Mitzuko Márquez agregó que en Morena saben que el respaldo del pueblo es algo que consiguieron gracias a los principios ético-políticos que han caracterizado tanto al ex presidente Andrés Manuel López Obrador, como a la actual presidenta, Claudia Sheinbaum. “Por tanto, decidimos reforzar la unidad partidista, recordando que nuestras principales virtudes deben ser la honestidad, la humildad, la sencillez, la cercanía con la gente, atendiendo a la prohibición del nepotismo, la austeridad republicana, teniendo candidatas y candidatos que respeten los procesos internos electorales, con campañas a ras de tierra, casa por casa, sin derroches, ni lujos”, aseguró.
DENUNCIA REGIDORA AL ALCALDE RIULT RIVERA POR DESVÍO DE RECURSOS PÚBLICOS
La regidora morenista Azucena López Legorreta informó que el 25 de abril denunció al presidente municipal de Colima, Riutl Rivera Gutiérrez, ante el Órgano Superior de Auditoría y Fiscalización Gubernamental (Osafig), por lo que considera un grave desvío de recursos públicos.
López Legorreta señaló que Riult Rivera dispuso de manera unilateral de bienes patrimoniales del Ayuntamiento, sin la autorización del Cabildo. “Esta acción viola la Ley del Municipio Libre del Estado de Colima y el Reglamento de Gobierno Municipal, constituyendo, por lo menos, una falta administrativa grave. El Presidente Municipal Riult Rivera, ha actuado como si el patrimonio del pueblo fuera propio. Estas prácticas, que la ciudadanía ya no tolera, reflejan un claro desprecio por la ley y la rendición de cuentas”, indicó.
La regidora del municipio de Colima detalló que la denuncia busca una investigación exhaustiva, el deslinde de responsabilidades y, en su caso, la presentación de denuncias ante la Fiscalía General del Estado por los delitos que resulten. “¿De qué estamos hablando? Pues el alcalde decidió ordenar que vehículos propiedad del Ayuntamiento de Colima, fueran a prestar servicios públicos en otro municipio: así, sin autorización del cabildo, sin convenio de por medio, nada más por su ocurrencia y por su interés personal de promocionarse en otro municipio”, dijo.
Para Azucena López, al alcalde le interesa más promover sus intereses políticos personales, que cumplir sus responsabilidades presentes como servidor público. “Prefiere que parezca que ayuda a otras administraciones municipales, que hacer lo necesario para que los servicios públicos en el municipio de Colima se presten adecuadamente, en tiempo y forma, especialmente en las colonias del sur y del oriente del municipio. Además del cinismo legal de someterlo a consideración del cabildo días después de que ya lo hizo también es algo gravísimo, una burla y un engaño a los miembros del Cabildo”, agregó.
Finalmente, la regidora enfatizó que “desviar recursos públicos es lo mismo que robarlos; en lugar de usarlos para lo que necesitan las y los colimenses, los está usando para sus sueños guajiros. Las y los colimenses merecen más que eso. Lo dije en campaña y lo sostengo hoy: con Azucena, llegó el segundo piso de la cuarta transformación de la mano de Claudia Sheinbaum al ayuntamiento de Colima. Esto significa honestidad, respeto a la ley y una defensa firme del patrimonio de todas y todos los habitantes del municipio”.
Lo que ocurre en el municipio de Colima, aseveró, es prueba de que los prianistas no comprenden que los tiempos han cambiado. “Es sencillo: Riult Rivera debe rendir cuentas y transparentar el uso del gasto público. Desde Morena, como ciudadana y regidora, seguiré denunciando y frenando todo abuso de poder y uso inadecuado del recurso público. En nuestro querido municipio, es hora de poner fin a las viejas prácticas del pasado. Como presidenta de la Comisión de Hacienda del Municipio de Colima, mi compromiso y responsabilidad son claros: vigilar, denunciar y defender cada peso del pueblo”, finalizó.