Festival ‘Colima en Los Pinos 2025’ registró más de 10 mil asistentes

A través de un comunicado de prensa, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Complejo Cultural Los Pinos, en coordinación con la Subsecretaría de Cultura del Gobierno del Estado de Colima, realizaron con éxito durante el sábado 17 y el domingo 18 de mayo, el Festival ‘Colima en Los Pinos 2025’ en la capital del país, con la participación de más de 80 artistas y portadores de la tradición colimenses, logrando una asistencia de más de 10 mil personas.
Durante este fin de semana, la dependencia colimense desarrolló más de veinte actividades que incluyeron trece presentaciones artísticas, entre ellas danza folclórica con la participación del grupo representativo de la Licenciatura en Danza Escénica del Instituto Universitario de Bellas Artes (IUBA), danza contempourbana representada por la bailarina Maritza Espinoza Galván y ritmos latinos con el espectáculo presentado por la Compañía de Danza Escénica ‘Ensamble’.
También se ofrecieron conciertos de música popular colimense por parte de la cantante Karla Verónica y el mariachi tradicional ‘Herencia de mi tierra’, una muestra de música prehispánica a cargo del Grupo Macehual y una propuesta moderna de dark pop de Luany, cantautora oriunda de Manzanillo.
La literatura colimota estuvo representada por la poeta y narradora Indira Isel Torres Crux, mientras que la propuesta teatral corrió por parte del Semillero Creativo de Teatro de Tecomán.
También hubo expo-venta con más de quince productoras colimenses y Mercadito Gastronómico Artesanal, en el que más de treinta recetas típicas del estado y la región causaron sensación entre las familias capitalinas y turistas de distintos países, que acudieron a este acontecimiento.
Emiliano Zizumbo Quintanilla, subsecretario de Cultura, destacó que la presencia de Colima en el Complejo Cultural Los Pinos por cuarto año consecutivo ha sido posible gracias al respaldo de la gobernadora Indira Vizcaíno Silva, y a la política cultural de su administración, que prioriza la preservación de las tradiciones que brindan identidad al estado y la proyección del talento local.