Defienden el derecho a la inclusión, la salud, no discriminación e identidad, en Congreso Infantil 2025

A través de un comunicado de prensa, este miércoles 30 de abril, en la sede del Poder Legislativo del Estado de Colima, se llevó a cabo la Vigésima Quinta Sesión del Congreso Infantil: “Diputadas, Diputados, Gobernadora y Presidente del Tribunal Superior de Justicia por un día”, en el que destacaron las propuestas para garantizar los derechos de las niñas, niños y adolescentes colimenses a la inclusión, la salud, la no discriminación y la identidad.
A nombre de las 25 diputadas y diputados infantiles, así como de la Gobernadora y presidente del Supremo Tribunal Superior de Justicia por un día, menores de diversos municipios vertieron al pleno, reflexiones y propuestas encaminadas a garantizar sus derechos fundamentales.
En un primer turno, el diputado infantil por Comala, defendió el derecho de las niñas, niños y adolescentes a no ser discriminados, solicitando que se promueva la igualdad y respeto desde una edad temprana; crear una red de apoyo para prevenir el Bullying involucrando a maestras y maestros, las madres y padres de familia y la comunidad en general; así como promover la salud mental.
Al hablar sobre el derecho a la salud, la legisladora representante de Ixtlahuacán y del sector madres y padres adolescentes, pidió un trato digno al momento de recibir atención médica; y acompañamiento psicológico que les permita llevar la maternidad y paternidad de mejor manera.
El diputado infantil representante de Villa de Álvarez, solicitó que las personas con alguna discapacidad sean incluidos en todas las actividades sociales; se incentive la generación de espacios laborales sin ser señalados o etiquetados, y que en las escuelas existan aulas inclusivas y espacios accesibles para niñas, niños y adolescentes con discapacidad motriz.
Sobre el derecho a la identidad, el diputado infantil representante de Armería, demandó tener el derecho a decidir cómo quieren ser identificados, y a que su identidad de género y orientación sexual sean respetadas y protegidas. Por ello, propuso facilitar la obtención de documentos oficiales; más campañas de reconocimiento y respeto a los derechos de la comunidad LGBTTTIQA+; educación inclusiva; y acceso a todos los servicios sin ser etiquetados o discriminados.
Luego de este ejercicio, la diputada local Glenda Ochoa, presidenta de la comisión de Bienestar, Inclusión Social y Equidad de Género, expresó a las y los integrantes de este Congreso Infantil, que sus propuestas serán tomadas en cuenta, pues el objetivo es integrar a las políticas públicas todas estas inquietudes y así, garantizar los derechos y el bienestar de la niñez colimense.
En su intervención, la presidenta de la mesa directiva del Poder Legislativo, Yommira Barreto, invitó a las y los menores a no tener miedo de expresar sus ideas y defender lo que creen, así como fomentar e impulsar el trabajo en equipo y la empatía, ya que estos elementos son clave para lograr grandes cosas.
Finalmente, la gobernadora del Estado de Colima, Indira Vizcaíno Silva, señaló que este Congreso Infantil no es un juego, y por el contrario, se trata de algo serio como todas las cosas que hacen las y los menores. Lamentó que aún existan guerras, enfermedad, pobreza y explotación que afectan a las infancias, por ello, es necesario que niñas y niños manifiesten cómo quieren que sea el mundo, y así, desde la función pública trabajar con perspectiva de infancia, poniendo como prioridad a la niñez.
Manifestó que, desde el gobierno que encabeza se han puesto en marcha acciones que buscan “emparejar el piso” para las y los niños, haciendo lo posible para atenuar las desventajas, para que a los actuales niñas, niños y adolescentes se les permita forjarse el futuro con el que sueñan.