Con gran participación, realizan conversatorio virtual ‘Manzanillo: 200 años del Puerto Comercial’

A través de un comunicado de prensa, el Gobierno del Estado de Colima -a través de su Representación en la Ciudad de México- y el Ayuntamiento de Manzanillo, realizaron el conversatorio virtual ‘Manzanillo: 200 años del Puerto Comercial’, con una narración a cargo del cronista manzanillense Horacio Archundia Guevara, en el que participó más de un centenar de personas, a través de las plataformas Zoom y Facebook Live, para conocer el pasado y presente del puerto y las expectativas en el corto, mediano y largo plazo.
Habitantes del estado de Colima, así como colimenses que residen en la capital del país, además de autoridades estatales y municipales, se conectaron para conocer y dialogar sobre la historia del puerto; desde sus orígenes como enclave comercial de la Nueva España hasta convertirse en lo que es hoy: el puerto número uno de México y el tercero en América Latina. También se abordaron los proyectos en curso, como su ampliación y el desarrollo del nuevo Puerto de Cuyutlán.
En el marco del bicentenario de la proclamación de Manzanillo como Puerto de Altura y Cabotaje, acontecimiento histórico que se celebrará en octubre próximo, se destacó el esfuerzo conjunto entre el Gobierno del Estado de Colima y el Ayuntamiento de Manzanillo, para acercar estos hechos históricos a la ciudadanía colimense y al resto del país, aprovechando las herramientas virtuales para compartir el orgullo de este legado.
Durante este conversatorio, la presidenta municipal de Manzanillo, Rosa María Bayardo Cabrera, envió un mensaje a través de su representante, Fernando Escalona, titular de la Oficina de la Presidencia Municipal, en el que convocó a seguir apropiándose de estas conmemoraciones que fortalecen la identidad del pueblo manzanillense y el orgullo de contar con el puerto más importante del país. Señaló que además del desarrollo económico, la ampliación portuaria traerá también bienestar social y sustentable para todas las familias.
El subsecretario de Turismo del Gobierno del Estado de Colima, Jorge Padilla Castillo, reconoció la importancia de estos espacios que promueven el interés socio-cultural y permiten reflexionar sobre el pasado, presente y futuro de Manzanillo y del estado de Colima. Asimismo, destacó la valiosa aportación del cronista Horacio Archundia.
La titular de la Representación del Gobierno de Colima en la Ciudad de México, Lizette Vázquez Sánchez, agradeció a la gobernadora por fomentar y respaldar este tipo de encuentros, que desde la virtualidad permiten fortalecer los lazos entre colimenses dentro y fuera del estado, y resaltar la riqueza histórica y cultural de Manzanillo, un pilar del desarrollo marítimo y económico de México.
Las y los participantes compartieron reflexiones, realizaron preguntas al cronista y celebraron la existencia de estos espacios virtuales, expresando su disposición a seguir participando en actividades que enaltecen la identidad y la historia de Colima.