Colima suma esfuerzos por la biodiversidad en el Reto NaturaLista Urbano 2025

A través de un comunicado de prensa, la población del estado de Colima participó en la décima edición del Reto NaturaLista Urbano 2025 (City Nature Challenge) del 25 al 28 de abril, iniciativa global de ciencia ciudadana que promueve la observación y registro de biodiversidad, a través de la plataforma iNaturalist, informa el Instituto para el Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable (Imades).
Durante cuatro días, se documentaron 746 observaciones de 441 especies de flora y fauna terrestre y marina en dos proyectos: uno en la costa y otro en la parte norte del estado. Entre las especies más registradas destacan árboles nativos como guamúchil, primavera, parota y rosa morada; aves como calandrias, chachalacas, zanates y churíos. En fauna marina, sobresalió el erizo de mar (Echinometra vanbrunti).
También se registraron especies con alguna categoría de protección, como el loro de corona lila, el carpintero de pico plateado, la tortuga golfina, las iguanas negras y verdes, y árboles como cedro rojo, culebro, huizilacate y la parota, protegida a nivel estatal.
Colima se sumó a las 669 ciudades del mundo que participaron en este reto, que en total generó más de 3 millones de observaciones. En México se registraron más de 128 mil observaciones de 9,386 especies desde 79 localidades.
Los proyectos de Colima lograron altos estándares de calidad: el proyecto de la costa alcanzó 80% de observaciones en grado de investigación (es decir, con evidencia validada), y el de la zona norte del estado 68%, cifras que seguirán aumentando conforme se validen más registros.
Entre los hallazgos destacados este año se encuentra el primer registro fotográfico en la plataforma de un molusco tipo quitón (Callistochiton elenensis), así como registros de vegetación en floración y fructificación, incluso en la temporada más seca del año.
El Reto NaturaLista Urbano 2025 es parte de una estrategia global que, desde el año 2008, impulsa la participación ciudadana en la generación de conocimiento sobre biodiversidad, fortaleciendo la cultura ambiental y la formulación de mejores políticas de conservación.
El Gobierno del Estado de Colima, a través del Imades, reconoce y celebra el compromiso de la población con la conservación de la biodiversidad, y refrenda su apoyo a este tipo de iniciativas que acercan a las y los colimenses con su entorno natural y promueven una gestión ambiental más informada y participativa.