90% de casos de cáncer de ovario pueden ser curables: Salud Colima

A través de un comunicado de prensa, la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado de Colima recomendó a las mujeres de 40 años de edad acudir cada año a revisión ginecológica para detectar oportunamente el cáncer epitelial de ovario ya que según especialistas del Instituto Nacional de Cáncer, hasta 90% de los casos detectados en etapas iniciales pueden ser curables y es uno de los tumores más agresivos y letales si no se detecta a tiempo.
En el Día Mundial del Cáncer de Ovario, la dependencia estatal señala que en la etapa inicial del tumor no hay síntomas o son mínimos e inespecíficos, lo que dificulta el diagnóstico clínico y ocasiona que entre 70 y 80 por ciento de los casos se identifiquen en fase avanzada.
Indicó que conforme crecen las tumoraciones inician los síntomas, entre los que se encuentran dolor abdominal o pélvico, aumento del tamaño del abdomen o distensión abdominal persistente, necesidad de orinar con frecuencia, pérdida de peso, cansancio y debilidad.
Los principales factores de riesgo para desarrollar un tumor de ovario son la edad (después de la menopausia), tener antecedentes familiares de la enfermedad, mutaciones en los genes BRCA1 o BRCA2, menarca (primera menstruación) temprana o menopausia tardía, obesidad, sedentarismo y tabaquismo.
Otros factores son: inicio de la menstruación antes de los doce años de edad, no haber tenido hijos, inicio de la menopausia a edad más avanzada del promedio, haber padecido endometriosis, sobrepeso y obesidad, tabaquismo, antecedentes familiares de cáncer ovario, mama, colon o uterino y exposición al tabaco o asbesto.
Existen factores que ayudan a disminuir el riesgo de padecer el cáncer de ovario, como la lactancia materna, el número de embarazos o el uso de anticonceptivos hormonales, además de un estilo de vida saludable con alimentación adecuada, actividad física regular y evitar el consumo de tabaco y alcohol.
La Secretaría de Salud invita a llevar a cabo las revisiones periódicas en los Centros de Salud de todo el estado de Colima y de esta manera trabajar desde la prevención y llevar un buen control.