Capacitan y actualizan a personal del Sector Salud en Colima, en atención integral del VIH

De esta manera, el personal recibió esta capacitación para prevenir la infección, detectar casos, otorgar tratamiento antirretroviral y ofrecer apoyo social y psicológico.
Los temas abordados fueron: Contención emocional ante resultado de prueba rápida de VIH reactiva y requisitos de referencia a los Centros Ambulatorios para la Atención del SIDA y otras Infecciones de Transmisión Sexual (Capasits) y abordaje de pacientes especiales: renales, metabólicos y psiquiátricos.
Asimismo, sobre temas como sífilis adquirida, coinfección: VIH y VHB (virus de hepatitis B), coinfección: VIH y VHC (virus de hepatitis C), PrEP (Profilaxis Pre-Exposición) y PEP (profilaxis Post-Exposición).
Esta capacitación fue impartida a personal de Salud, incluyendo las tres Jurisdicciones Sanitarias de Colima, Tecomán y Manzanillo, además del DIF Estatal.
CASOS DE VIH
Por otra parte, la dependencia estatal informó que, de acuerdo al Sistema de Vigilancia Epidemiológica de VIH, de la Dirección General de Epidemiología, Colima registró 164 casos nuevos durante 2024, lo que ubicó a esta entidad en el sitio 27 a nivel nacional (junto con Baja California Sur), y una tasa de casos nuevos diagnosticados de VIH de 19.71 por cada cien mil habitantes, en el cuarto puesto nacional.