Celebran 5to. Aniversario del Primer Huerto agroecológico en Colima

A través de un comunicado de prensa, el colectivo “Frente En Defensa del Maíz” celebró el quinto aniversario de la creación del primer huerto agroecológico comunitario en el estado de Colima, coincidiendo con el inicio del temporal de lluvias, tradicionalmente marcado en el día de la Santa Cruz.
El evento, al que acudieron las diputadas locales, Dulce Huerta y Karen Jurado, la Regidora del municipio de Villa de Álvarez, Gabriela Jiménez y el diputado Alfredo Álvarez Ramírez, busca continuar incentivando la producción agroecológica.
El “Frente En Defensa Del Maíz”, impulsado por su compromiso con la soberanía alimentaria, la agroecología y la preservación de las semillas nativas, estableció este espacio de aprendizaje y producción en la colonia Tabachines, del municipio de Villa de Álvarez. Desde entonces, el huerto se ha convertido en un referente para la promoción de prácticas agrícolas sostenibles, la recuperación de conocimientos ancestrales y el fortalecimiento del tejido social en la comunidad.
El huerto agroecológico ha sido un espacio donde se han cultivado una diversidad de alimentos saludables y nutritivos, libres de agroquímicos, fomentando la biodiversidad y la salud del suelo. Además, ha servido como centro de capacitación y encuentro para campesinos, campesinas, estudiantes y público en general interesados en aprender sobre agroecología, conservación de semillas criollas, hacer comunidad y la importancia de una alimentación sana.
«Estamos profundamente agradecidos con todas las personas que han hecho posible este proyecto durante estos cinco años, esto nos impulsa a seguir trabajando con más fuerza por un sistema alimentario justo, sostenible y enraizado en nuestra tierra», expresó el diputado local Alfredo Álvarez, miembro del colectivo.
Por último, el “Frente En Defensa Del Maíz”, invitó a la comunidad a sumarse a sus actividades, y a conocer de cerca el trabajo que se realiza en el huerto ecológico. La cita es cada lunes a las 6:00 pm en en la Comunidad Urbana de Aprendizaje Campesino (CUAC) Tabachines, ubicado sobre la calle José Padilla Córdoba.