Ante el Pleno del Congreso del Estado, Infocol rinde su informe anual de labores

En su intervención, la presidenta del Poder Legislativo, diputada Yommira Carrillo Barreto, expresó que el acceso a la información pública y el acceso a la protección de datos personales “no son meros trámites, son derechos humanos esenciales, son herramientas que permiten a la ciudadanía tomar decisiones informadas, participar activamente en la vida pública y exigir su derecho a exigir cuentas”.
En su informe, Paulina Urzúa destacó que durante el 2024, el padrón de sujetos obligados en materia de transparencia y acceso a la información se integró por un total de 162 y en materia de protección de datos personales un total de 131.
En ese mismo año, se verificaron 81 sujetos obligados aleatoriamente, correspondiente al primer y segundo trimestre; teniendo como resultado un alta significativa en el cumplimiento de las obligaciones de transparencia y datos personales. Por lo que reconocemos no solo a las autoridades, sino a todas y todos los enlaces y unidades de transparencia que realizan este arduo trabajo.
Al finalizar su mensaje, la titular del Infocol sostuvo que este órgano ha dejado bases firmes y fuertes para transitar a un nuevo modelo, dejando legado que permanecerá vigente para conformar un Colima más transparente, más informado y más abierto.
El diputado Carlos Rendón, presidente de la comisión de Anticorrupción y Transparencia, expuso que con este informe se puede conocer el avance que tienen las instituciones públicas en materia de transparencia. Felicitó a las y los trabajadores del Infocol por el trabajo realizado en este año e hizo un llamado a todos los entes públicos para que se siga garantizando este derecho a la ciudadanía.
Finalmente, la subsecretaria de Administración del Gobierno del Estado, Noemí Sofía Herrera Núñez, a nombre de la gobernadora Indira Vizcaíno Silva, sostuvo que la transparencia y el acceso a la información así como la protección de datos personales son derechos que se encuentran en la agenda del gobierno estatal actual y que estos seguirán evolucionando al ritmo que la sociedad vaya pautando.
Reconoció el trabajo del Infocol, de su titular y de quienes laboran en este instituto, además de reiterar que desde el Poder Ejecutivo siempre abogarán por estos derechos y para que su esencia moldeé el actuar diario del servicio público, siendo transparentes y rindan cuentas a la ciudadanía en todo momento, porque la democracia se trata de mandar obedeciendo.