Gobierno de EPN desvió del IMSS fondos millonarios para ventiladores e insumos médicos
Posted On 4 mayo, 2020
0
2 Views
Durante el gobierno de Enrique Peña Nieto, se desviaron del IMSS fondos para ventiladores. Entre 2014 y 2018, el instituto contrató a 133 compañías fachada por 320 millones de pesos. Todos estos recursos debieron usarse para ventiladores, uniformes y material quirúrgico que hoy, frente a la pandemia por COVID-19 hacen tanta falta al personal médico.
De acuerdo con una investigación publicada hoy por El Universal, el desfalco al IMSS en el sexenio anterior abarcó el desvío de recursos públicos a empresas fantasma que supuestamente vendieron ventiladores, uniformes y medicamentos.
Según esta información, el SAT ya determinó que sus operaciones fueron simuladas porque no contaban con empleados ni infraestructura para llevarlas a cabo.
Entre 2014 y 2018, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) contrató a 133 empresas fantasma a las que les pagó 320.9 millones de pesos que debieron haberse usado para fortalecer su infraestructura hospitalaria, la cual ahora enfrenta uno de sus mayores retos ante el Covid-19”, explicó el diario.
Además, refirió que la mayor parte de estos recursos se destinaron a la supuesta compra de al menos 15 ventiladores, 250 mil uniformes quirúrgicos, 80 mil 377 batas para aislamiento, 114 mil 746 colchas y sábanas para camas hospitalarias, así como cientos de equipos médicos, instrumental quirúrgico y miles de artículos como agujas, gasas y medicinas.
La información presentada en este reportaje se desprende de una revisión hecha a los datos dados a conocer por Impunidad Cero y Justicia Justa en el estudio Facturas falsas: la epidemia en el sector Salud.
Durante el mes de marzo, se dio a conocer que de 2014 a 2018, los sectores de Salud federal y estatales desviaron 4 mil 179 millones de pesos a empresas fantasma. El IMSS fue la segunda institución con el mayor desfalco.
El instituto también desvió al menos 44.6 millones de pesos que serían destinados a diversos trabajos de mantenimiento a sus instalaciones hospitalarias y de conservación a su infraestructura, a diversas empresas que sólo existían en el papel.